Cómo abrir la cocina: Las claves que necesitas saber

Si te preguntas cómo abrir la cocina al salón o al comedor, estos consejos te van a inspirar, ¡prepárate para tomar nota y escoger la opción más adecuada para tu casa y tipo de vida!
Las barras de cocina con taburetes son una forma de abrir la cocina al espacio contiguo, pero manteniéndola delimitada. Con una barra tendrás un mini office al tiempo que algo más de superficie de apoyo, muy útil si la cocina es pequeña. También puedes derribar un tabique existente y crear un vano, esto hace que la cocina quede totalmente expuesta.
Cuando la cocina se abre al salón, pero queda delimitada con una barra puedes optar por un diseño con tapa y pata o prolongar la encimera de cocina en el módulo tipo península que forma parte del mobiliario.
La cocina se abre a los espacios contiguos, al tiempo que permanece delimitada y cerrada. Visualmente hay continuidad (se gana amplitud y luz), pero es posible que no salgan humos ni olores al cocinar.
Además, si la casa cuenta con chimenea, este elemento también puede hacer de transición, incluso con un diseño a doble o triple cara que ambiente tanto el office de la cocina como el comedor y el estar.
Una reforma muy habitual a la hora de comunicar e integrar cocina y comedor o salón es la de derribar el tabique que separa inicialmente los ambientes. Donde había pared y puerta, se prescinde de todo.
Otra forma de abrir la cocina es combinar un vano con un fijo de cristal que delimite y se convierta en un elemento decorativo sin interferir. Puedes necesitar recurrir a esta solución cuando, por ejemplo, el vano que se crea al derribar el tabique es tan amplio que la cocina queda expuesta a corrientes desde un recibidor o zona de paso. Así la distribución queda más organizada sin perder la sensación de apertura.
Las cocinas con puertas correderas siempre son una buena opción para abrir la cocina o cerrarla cuando quieras. Una solución que integra o delimita con mucho poder estético, ya que las puertas se convierten en elementos que destacan en cuanto su diseño combina cristal y perfiles de metal o madera. Ten en cuenta que "la pega" es que desperdicias la pared en la que se ubican las hojas cuando están abiertas. La ventaja respecto a las puertas abatibles es el espacio que se gana.
También puedes optar por sustituir un tabique por una pared de cristal de suelo a techo, un recurso que personaliza.
¿Y qué pasa si quieres abrir la cocina al salón o al comedor y al derribar el tabique te encuentras con pilares que no se pueden eliminar? Pues tendrás que aliarte con ellos y convertirlos en aliados. Reviste las columnas o integrarlas en la solución de mobiliario que marque la transición entre espacios.
Abrir la cocina puede hacer que se gane espacio. Y ahí es donde quizá haya un hueco para la isla. Esta puede convertirse en el elemento clave de la distribución. Cocina abierta, pero delimitada a través de una isla central que puede hacer las veces de mesa de comedor, de office o de elemento al que adosar otras piezas.
Debes tener en cuenta la unidad en cuanto a los estilos decorativos. Una cocina integrada es un elemento más de la decoración y aunque tenga su propia esencia, debes pensar en que tenga un acabado, línea y colores que no resten sofisticación ni confort al resto del ambiente.
En Qum estudio tenemos la solución para tu cocina, así como para cualquier rincón de la casa. ¡No dejes de visitar nuestra sección Cocinas para ver todo lo que podemos ofrecerte!