Texturas en las paredes. Mucho más que gotelé.

26.01.2021

Parece que fue ayer cuando todas las paredes de nuestros hogares se llenaron de esas pequeñas (y a veces no tan pequeñas) motitas de pintura semisólida, lanzadas a granel con una máquina -bastante ruidosa-, a la que los franceses llamaron 'gouttelette', y que nuestra amplia experiencia en castellanizar términos hizo derivar en gotelé. Aún hoy, perduran paños completos de salones y dormitorios con aquello que, si bien con buena fe se puso, mala pinta tiene cuando se trata de deshacerlo. 

La cuestión es que, en pleno 2021, tras dejar atrás una época en la que han primado las paredes lisas, solamente cambiantes en un plano a través del color, vuelve a ser tendencia texturizarlas, bien con elementos de ladrillos, cementos, maderas, microcementos o escayolas y, por lo general, no completando el perímetro de la estancia o vivienda, sino haciendo que el paño sea un elemento de referencia, único dentro de la misma. 

Te animamos a visitar nuestra sección de espacios, en los que puedes encontrar inspiración de texturas para las paredes de tu casa, y todas las combinaciones posibles de mobiliario para las mismas.